CAFETEANDO EN LA CONDESA CON AZUCENA TRIANA MARTÍNEZ
- Leonardo Guevara

- 12 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Por: Leonardo Guevara
Su trabajo en la Roma-Condesa
La Condesa es ahora la parte céntrica de la Ciudad de México, ya se movió con respecto al crecimiento de la Ciudad y quien puso de moda a este corredor gastronómico y cultural, es la “Condesa”, además tuve el privilegio de trabajar esta zona, con experiencias muy importantes que me marcaron, como lo fue el sismo del 2017, en el cual trabajaba como representante del Gobierno de Durango en la CDMX en Ámsterdam y laredo, fue una lamentable experiencia, pues el edificio de enfrente se derrumbó y fue una cosa catastrófica, en ese momento mi respuesta fue ayudar. Sin embargo, aun así, la Condesa no perdió su gran esencia.
¿Cuánto tiempo tienes en la Ciudad de México?
Tengo 37 años en la Ciudad de México, donde he sido muy bien recibida, vengo del Estado de Durango, de carrera soy Ingeniera mecánica, fui Diputada local por Durango, después tuve la oportunidad de trabajar en la Cámara de Senadores, donde inicie una carrera político administrativa aquí en la CDMX, con una trayectoria de 45 años, donde pude dar lo mejor de mi persona, también fui consejera ciudadana, por lo cual, si quiero decirles que participar políticamente en la CDMX, es muy difícil porque la gente esta muy politizada, muy bien informada, participa, no es fácil de convencer, entonces hacer política y ganar un espacio político en le CDMX es muy difícil, y felicidades a todos los que lo han logrado.
Participación de las mujeres en la política
Creo que hay mucho por hacer, la Ciudad de México es el centro y el corazón de México, donde ha habido mucha participación en los temas de género, fue la primera instancia donde se aprobó el matrimonio igualitario, hay una diversidad de genero con respeto absoluto, pero hay mucho que hacer todavía contra la violencia de género, e intrafamiliar, las mujeres debemos de trabajar mucho.
¿Qué le dirías a los jóvenes Azucena?
Primero que tengan esperanza, este es un país maravilloso, de oportunidades, donde efectivamente, hay violencia, carecía, pero aun a pesar de todo eso, el ímpetu que tienen los jóvenes de trasformar al mundo, es que sigan soñando, su futuro les pertenece, ustedes pueden ser el cambio, pueden ser gente no conformista, hay mucho por hacer y construyámoslo juntos, la tecnología les abre la mente y una serie de oportunidades que no teníamos nosotros.
¿Qué viene para ti a un futuro próximo?
Las oportunidades están y yo soy de las que las toma, en estos momentos estoy asesorando a una empresa china, muy importante a nivel mundial, para que traiga proyectos a México, también estoy ayudando a una empresa familiar que tiene alimentos deshidratados y participando en algunas actividades políticas en el estado de Durango, pero hay muchas cosas por hacer, lo que no puedes hacer es darte por vencido.




Comentarios